Acreditación de empresas contratistas y subcontratistas

Las empresas contratistas y subcontratistas deben entregar y cumplir con la documentación requerida para obtener las autorizaciones que permitan realizar labores en el Distrito Candelaria, según la orden de servicio vigente.

Para comenzar la acreditación:

Si la empresa se adjudicó un contrato y recibió las claves de WebControl, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la plataforma con sus claves de acceso, si no cuenta con ellas, debe crear un usuario.
  2. Seleccione el contrato que desea acreditar.
  3. Una vez ingresado el contrato debe cargar los documentos requeridos.
  4. Al ingresar podrá visualizar su empresa y además, podrá realizar las gestiones para que empresas sean vinculadas. Cada empresa utilizará su usuario en la plataforma.
  • Si un documento no aplica, adjuntar correo de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional del Distrito Candelaria, indicando explícitamente que ítem documental no aplica.
  • En caso de rechazo en la plataforma, se notificará al usuario designado con el motivo.

Requisitos

 

A continuación, se detallan los requisitos obligatorios para la acreditación de Empresas Colaboradoras.

Contratista:

  • Corresponde al documento que respalda la acreditación de la empresa y trabajadores/as.
  • Es emitida por el área de contratos.
  • Debe estar vigente.

Subcontratista:

Contratista:

  • Cargar un archivo PDF con la Carta Notificación de Subcontratistas Procedimiento GDApr030_2 y las notas de precalificaciones de las áreas de Prevención y Medio Ambiente de la empresa contratada.
  • Si tiene múltiples empresas, debe cargar todas las cartas y precalificaciones en un solo PDF.
  • Si no tiene subcontratos, debe subir una carta simple indicando que no contará con subcontratistas, firmada por su representante legal y con fecha actualizada.

Subcontratista:

  • Carta Gantt que dependerá de la naturaleza de los servicios.
  • Para tareas rutinarias presentar un listado de actividades operativas.
  • Si la empresa tiene más de un contrato u OST, debe indicar las actividades generales más relevantes de cada servicio adjudicado.
  • Corresponde al formulario DOC-1.04.
  • Completar y firmar por el representante legal de la empresa.
  • Compromiso de cumplir con las obligaciones y normativas del Distrito.
  • Difusión de dichas normativas a todo el personal del servicio.
  • Sólo se acepta la resolución autorizada y vigente de la Dirección del Trabajo; no se aceptan en trámite.
  • Para jornadas ordinarias, presentar carta con detalle de horarios del personal (entrada, salida y colación), firmada por el administrador/a de contrato con fecha actualizada.
  • Corresponde al formulario DOC-1.02.
  • Completar y firmar por el representante legal de la empresa.
  • Subir todas las hojas del formulario para su revisión.
  • Adjuntar un sólo archivo con el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa y el comprobante de recepción por la Dirección del Trabajo.
  • Si el reglamento excede el peso permitido, se puede adjuntar la carátula del documento y la recepción por la Dirección del Trabajo.
  • Documento actualizado y firmado por representante legal de la empresa.
  • Documento actualizado y firmado por el/la encargado/a de Prevención de Riesgos o representante legal de la empresa.
  • Documento vigente y actualizado al año en curso.
  • Documento firmado por el/la encargado/a de Prevención de Riesgos y por el/la Administrador/a de contrato.
  • Documento vigente y actualizado al año en curso.
  • Informar tipo de control y periodo en que se realiza para drogas y alcohol.
  • Documento vigente y actualizado al año en curso.
  • Vigente (matriz 5×5) y visado por la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional del Distrito Candelaria.
  • Se actualiza anualmente o con cada nueva adjudicación.
  • Documento debe contener firma, fecha y timbre de recepción o adjuntar correo de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional del Distrito Candelaria, todo en un sólo archivo.
  • Documento autorizado por la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional del Distrito Candelaria mediante firma (electrónica o manual) o correo de autorización.
  • Si se adjuntan múltiples currículums, se requiere autorización individual para cada experto.

Tipos de Contrato

  • Convenio de Estudiantes en Práctica: No es un contrato laboral. Se debe adjuntar certificado de alumno regular y seguro escolar del practicante.
  • Contrato a Honorarios: Es un contrato de prestación de servicios. El trabajador/a debe presentar un seguro de accidentes laborales como independiente emitido por mutualidad o aseguradora. Debe reflejar servicios, número de OST vinculante, fechas de inicio/término y cualquier extensión mediante adenda.
  • Contrato por Obra/Faena: Debe indicar la obra/faena y número de OST vinculante con la empresa y Distrito Candelaria. Extensiones reflejadas en un anexo de contrato.
  • Contrato a Plazo Fijo: Indica fechas de inicio/término y vinculación con el Distrito Candelaria.
  • Contrato Indefinido: Debe expresar vigencia indefinida; cambios desde contrato por obra/faena o plazo fijo deben reflejarse mediante anexo.
  • Permiso Transitorio de Trabajo: La vigencia del contrato estará sujeta a la residencia temporaria de trabajo, cargada en la casilla “contrato de trabajo.”
  • Contratos firmados fuera de Chile: Deben acompañarse de un documento equivalente al contrato laboral chileno, cumpliendo con normativa chilena y apostillado por organismo competente.

Jornada de Trabajo

  • Jornada Ordinaria de Trabajo: No excederá 44 horas semanales, reflejando horas de ingreso, salida y colación (no imputable). Se ajustará conforme a la Ley N°21.561.
  • Jornadas 5×2 y 6×1: Requieren anexo de pacto de horas extraordinarias (máximo 2 horas diarias, 10 horas semanales) con vigencia transitoria de hasta 3 meses, renovable por acuerdo mutuo.
  • Exclusión Artículo 22 Código del Trabajo: Debe constar explícitamente en el contrato o anexo; aplica a gerentes, administradores/as, apoderados/as y otros expresamente excluidos. Cualquier otra exclusión requiere autorización de la Dirección Legal y Cumplimiento.
  • Jornada Excepcional: Debe estar autorizada por la Dirección del Trabajo, cargada en plataforma y validada con el contrato de trabajo. Solo se aceptan resoluciones autorizadas, no en trámite.

Contrato de Trabajo

  • Lugar y fecha del contrato.
  • Identificación de las partes: nombre completo, RUT, nacionalidad, domicilio, correo electrónico y fecha de nacimiento.
  • Descripción de la naturaleza de los servicios, cargo y lugar de prestación (Distrito Candelaria).
  • Monto, forma y período de pago de la remuneración, acorde a la última remuneración mínima vigente; actualizaciones deben estar reflejadas en anexo vinculante.
  • Plazo del contrato (inicio y término).
  • Cláusulas obligatorias según normativa laboral.
  • Otros pactos acordados entre las partes.
  • Firmas del empleador/a y trabajador/a, digitales, electrónicas o a mano (preferiblemente con bolígrafo azul); no se aceptan imágenes o recortes de firmas.
  • Idealmente, el trabajador/a debe firmar todas las páginas del contrato (no obligatorio).
  • Contratos con enmiendas, información eliminada o no visible serán rechazados.